En la actualidad existe un gran porcentaje de la población mundial, entre niños, jóvenes y adultos, que son adictos a las nuevas tecnologías que se desarrollan y emergen con el pasar de los años. Esta posible dependencia que se crea no discrima por edad, género o nivel sociocultural, pero sin duda los más expuestos lamentablemente son los niños y jóvenes. En diversos estudios realizados se muestra que existe una gran dependendia hacia los videojuegos o internet, lo cual genera diversos transtornos psicologicos, físicos y alteraciones dentro del organismo.
Asímismo viendo diversas fuentes de información acerca de este tema, se ha comenzado a considerar unas nuevas patologías, antes inexistentes, que son causadas por el abuso y la dependencia de la tecnología, por ejemplo la "adiccion a videojuegos" ya es una enfermedad de orden psiquiatrico que nos podría llevar desde una paralisis corporal hasta una convulsión y posiblemente a un completo y complejo transtorno psicológico. Existen otras "nuevas enfermedades", como la ciberadiccion y otras variaciones como la adiccion a los celulares que resultan muy perjudiciales ya que los organismos de estas personas pasan horas de horas expuestos a radiaciones malignas como las LRS, que terminan por alterar nuestras funciones y provocarnos cambios y tendencia a la adquisición de otras patologías. finalemnte uno orden nuevo seria nuevas enfermedades físicas, ya que el adicto pasa mucho tiempo sin moverse y esto le genera parálisis de mano o facial, además de problemas de cuello y espalda.
Realemente existen muchas más consecuencias como el insomnio, ansiedad, estress, problemas de adpatación social, etc. que van de la mano con las patologías antes ya mencionadas, que terminan por cambiar la vida de una persona y alteran su salud mental.
A pesar de ser nuevas enfermedades de este siglo, las causas son casi las mismas que crean problemas de adicción en general, por ejemplo la mala crianza de los niños, problemas familiares, poca importancia por el buen uso del tiempo libre, malos hábitos de vida, etc.
(1) http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_83141.html
(2) http://www.cnnexpansion.com/actualidad/2008/01/21/videojuegos-causan-nuevas-enfermedades
(3) http://www.cop.es/infocoponline/pdf/videojuegos.pdf
domingo, 10 de mayo de 2009
jueves, 7 de mayo de 2009
El efecto de la adicción de los videojuegos en los niños
La tecnología se ha desarrollado considerablemente en el ámbito del entretenimiento, lo cual dio lugar a la existencia de los juegos de video. Estos juegos se difundieron rápidamente en el mundo con una considerable aceptación en el público, pero sobre todo, en los niños, jóvenes y adolescentes.
Lamentalemente estos juegos a parte de brindarnos momentos agradables, que nos permiten entretenernos y olvidarnos de nuestras preocupaciones por unos instantes, con un uso desmedido podrían causarnos diversos males como la adicción, obesidad, el insomnio, problemas físicos, problemas visuales, estrés, entre otros.
Por esto, se debe tener mucho cuidado al utilizar los videojuegos en exceso ya que no solo brindan un sano entrenimiento, si no, que con un inadecuado uso de estos, nos pueden conllevar a problemas graves y determinantes para nuestra salud tanto física como mental.
(1) Dr. Francisco Javier Lavilla Royo. Los videojuegos y los niños. 2008; Available at: http://www.cun.es/areadesalud/tu-salud/cuidados-en-casa/los-videojuegos-y-los-ninos/. Accessed 03/09, 2009.
(2) http://www.cnnexpansion.com/actualidad/2008/01/21/videojuegos-causan-nuevas-enfermedades
(3) BBC news. Video games: Cause for concern?. 2000 Sunday, 26 November,:http://news.bbc.co.uk/1/hi/uk/1036088.stm.
Lamentalemente estos juegos a parte de brindarnos momentos agradables, que nos permiten entretenernos y olvidarnos de nuestras preocupaciones por unos instantes, con un uso desmedido podrían causarnos diversos males como la adicción, obesidad, el insomnio, problemas físicos, problemas visuales, estrés, entre otros.
Por esto, se debe tener mucho cuidado al utilizar los videojuegos en exceso ya que no solo brindan un sano entrenimiento, si no, que con un inadecuado uso de estos, nos pueden conllevar a problemas graves y determinantes para nuestra salud tanto física como mental.
(1) Dr. Francisco Javier Lavilla Royo. Los videojuegos y los niños. 2008; Available at: http://www.cun.es/areadesalud/tu-salud/cuidados-en-casa/los-videojuegos-y-los-ninos/. Accessed 03/09, 2009.
(2) http://www.cnnexpansion.com/actualidad/2008/01/21/videojuegos-causan-nuevas-enfermedades
(3) BBC news. Video games: Cause for concern?. 2000 Sunday, 26 November,:http://news.bbc.co.uk/1/hi/uk/1036088.stm.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)